RAMBLETA
Un nuevo centro cultural en Valencia
Introducción
En Valencia hay una oferta de espacios dedicados a las artes escénicas y la
música muy limitada. Hasta hace unos pocos años nos teníamos que conformar con
los de Teatres de la Generalitat (el Teatre Principal, el Rialto, el Talia y el
desaparecido Altre Espai), el Teatro Olympia y el Escalante y los más tarde
añadidos tras reformarse El Micalet y El Musical.
En cuanto a espacios
pluridisciplinares y para música contábamos con el Palau de la Música y el
Palacio de Congresos al que añadimos el Palau de les Arts.
En los últimos años han ido surgiendo pequeñas salas de teatro (algunas ya
tenían cierto tiempo como La Estrella), salas que han aprovechado bajos más o
menos grandes para montar un pequeño escenario y algo parecido a un patio de
butacas como podemos ver en la sala Zircó, en la sala Círculo,
Ya hace unos
años se puso en marcha el proyecto del Espacio Cultural La Rambleta, un espacio
que intenta cubrir deficiencias de oferta cultural en la zona sur de la ciudad
de Valencia (prácticamente toda la oferta, menos la del teatro El Musical se
encuentra en el centro de la ciudad. Así se inició el proyecto que, con la
crisis, ha costado un poco más de culminar pero que al fin está en marcha con
todo su esplendor.
La Rambleta, más que un teatro
La Rambleta es un espacio vital y dinámico. La Rambleta (espai d’art i
experiències) es una iniciativa impulsada desde el Ayuntamiento de Valencia y
gestionado por una empresa privada para que sirva como punto de encuentro de
diferentes artes básicamente desde la modernidad, la creación actual, la
producción emergente y las propuestas artísticas multiformes.
La programación, de la que daré detalles más adelante, va a ofrecer desde
artes escénicas de diferentes estilos a música así como exposiciones y otras
manifestaciones de la creación contemporánea desde la vocación de abrir nuevos
espacios para los creadores de hoy en día y de proponer nuevas formas para las
mentes más abiertas.
El edificio
El edificio es sorprendente, un tanto "mazacote" básicamente por ser
prácticamente un cubo de cemento y cristal así que su estética por contemporánea
puede resultar un tanto rígida para algunas personas, eso sí, estamos ante un
sorprendente edificio de siete plantas de altura, dotado de unas instalaciones
modernas y punteras que incluyen una sala de teatro con capacidad para más de
600 espectadores, una cafetería/restaurante, diversas aulas de música de uso
individual y colectivo, varias salas de ensayo, biblioteca, dos salas
polivalentes para exposiciones, y dos plantas de aparcamiento subterráneo con
150 plazas. Todo el espacio dispone de zona wifi.
Accesos - Hall
Un gran hall, un magnífico espacio de acceso con su taquilla, mostrador de
información, guardarropía, un gran ascensor para desplazarse y un balcón
"con vistas" a la
cafetería es lo primero que vamos a encontrarnos en La Rambleta. Un gran y
cómodo espacio, funcional, con monitores informativos, mucha luz y colores
agradables, para comenzar cómodamente nuestra visita.
La Sala de Teatro
Es una sala casi cúbica con una anchura de escenario impresionante y
platea en forma de grada. También dispone de unos balcones a modo de palcos en
los laterales con butacas. Su aforo aproximado es de 600 personas, prácticamente
todas sentadas en la platea en butacas de las que diríamos son de cine (estilo
grandes salas de cine)
Visibilidad perfecta desde todos los ángulos de un escenario también
cúbico enorme, una gran caja negra perfecta (me gustaría hablar de ella "desde
dentro" pero aún no se ha dado el caso). Al fondo cabinas de control,
proyección, etc. bien situadas y dicen que perfectamente
montadas.
Cotilleando por las alturas ví una buena distribución de
iluminación y sonido, preparado para cualquier tipo de espectáculo, según pude
ver los medios técnicos son de última generación, bien montados y en perfecto
funcionamiento, espero que sean suficientes para cualquier montaje que se desee
mostrar.
En la foto (robada de su web) podréis apreciar el magnífico aspecto de la
sala desde el escenario, una bonita, accesible, cómoda, amplia y bien equipada
sala de teatro.
Cafetería / café-teatro
Visto desde el hall encontramos, bajo éste, una gran cafetería a la que se le
ha añadido un pequeño escenario que podría funcionar como café-teatro. No he
utilizado la cafetería pero sí que la frecuenta gente, tiene una buena cantidad
de mesas y una gran barra, el hecho de que realicen espectáculos siempre será un
buen reclamo, a ver si un día hacen algo que nos llame la atención o actúa algún
conocido y nos pasamos.
Biblioteca
Es siempre una gran alegría ver que aún pueden coexistir todos los tipos
de artes en un mismo espacio y encontrar una buena biblioteca junto a una sala
de teatro o salas de ensayo para músicos, una perfecta unión entre las tres
cosas que más me gustan, lectura, teatro y música. Perfecto.
Salas de ensayo, aulas de música, salas de exposiciones
Respecto a las aulas de música son utilizadas por la Sociedad Musical de Sant
Marcel.li para sus ensayos y su escuela de música, una actividad siempre
necesaria ya que quedan ya pocas sociedades musicales en la ciudad de Valencia
donde los niños puedan iniciarse en la música, aunque parezca mentira en la
llamada "Capital de la Música" prácticamente no hay escuelas para enseñarla.
Las salas de exposiciones también pueden ir sirviendo para mostrar la
obra de artistas locales que no puedan acceder a otros lugares más caros o menos
accesibles a artistas menos conocidos así que siempre va a ir bien que un Centro
Cultural como este disponga de diferentes espacios para diferentes actividades.
Dónde está y cómo llegar
La Rambleta modifica el plano de la oferta de ocio de la ciudad de Valencia
eliminando el tópico de que todo está en "el centro" y así se convierte en la
referencia de la cultura urbana contemporánea en los barrios del sur de la
ciudad. Por su ubicación, la Rambleta hace para extender la cultura hasta la
Ronda Sur, hasta el nuevo eje radial de la ciudad, no diremos que a un nuevo
barrio porque los barrios de Sant Marcel·li y Sant Isidre son barrios con solera
aunque siempre marginados dentro del aspecto de servicios culturales.
La
dirección exacta de La Rambleta sería Bulevar Sur esquina C/ de Pío IX (Sant
Marcel·li). En el proyecto existe un parking propio aunque no está en
funcionamiento en estos momentos (no he preguntado el motivo). El aparcamiento
en la zona es casi imposible así que se aconseja el uso del transporte público
En cuanto a tranporte en las líneas de la EMT tenemos las líneas 9, 10 y
N6 a pocos metros y también la nueva línea de Metrorbital que hace un recorrido
desde la estación de El Cabanyal hasta el antiguo hospital de La Fe. Respecto al
metro están cercanas las paradas de Patraix y de Safranar de las líneas 1 y
5.
Red Rambleta
Como no, La Rambleta está interconectada con todas las redes sociales así
que no es difícil encontrar información de interés así que lo mejor que puedes
hacer si te interesan estos temas, si quieres enterarte de última mano de las
propuestas artísticas más rompedoras, o de nuevas creaciones en teatro o música,
es pasarte por su web y apuntarte rellenando su formulario, así obtendrás toda
la información de su programación, descuentos y promociones así como comprar tus
entradas desde la web con un descuento incluido.
No olvidéis entrar en su web http://larambleta.com/ allí hay
información detallada de todos los espectáculos, espacios, calendario, eventos,
compra de entradas, los enlaces para apuntarse a la "Red Rambleta" y cada día
mucho más. También los podéis buscar en facebook con el mismo
nombre.
Programación
Están comenzando con una programación variada y atractiva, una programación
entre la que podemos ver buenos espectáculos para niños (el Ulisses de Bambalina
es extraordinario), tan necesasrios para que los pequeños se acerquen al teatro,
a la música, al arte en general intercaladas con unos espectáculos para adultos
que tienen un buen nivel (ya comentaré sobre el que vimos de Doble Mandoble),
entre los que podemos encontrar grupos de baile (un tanto eclécticos entre la
danza contemporánea y el flamenco) que son famosos como "Los Vivancos", o el
musical "Call me María" que tiene una pinta extraordinaria. También encontramos
programados buenos músicos como Christina Rosenvinge o Mishima.
Los
precios están más o menos en consonancia con los espectáculos: los infantiles a
6 euros la entrada, un precio razonable; los espectácuos o conciertos de menor
formato cerca de los 12 euros y los espectáculos más famosos como el de Los
Vivancos unos 30 euros. El Musical Call me María tiene un magnífico precio
(sobre los 20 euros). No puedo decir que sea barato, hoy en día no hay nada
barato pero son precios que son razonables para los que encontramos en otros
lugares.
Veremos que nos van trayendo, poco a poco irá apareciendo la programación
en su web y quien esté registrado la recibirá de primera mano.
Comentarios
Voy a sacar algún defecto, comenzando por el tema transporte público y
accesibilidad. En primer lugar a no ser desde el centro de la ciudad no es nada
fácil llegar mediante transporte público al Bulebar Sur así que por ese lado
vamos a tener ciertos problemas según donde vivamos. En segundo lugar es
imposible aparcar (y el parking no está aún en uso), al final acabas dejando el
coche en un descampado cercano con peligro de que acabe siendo denunciado o se
lo lleve la grua o llueva y se monte un barrizal, un problema que espero que se
solucione.
En el interior pocas pegas. Igual una señalética algo más clara para
poder acceder a todos los espacios o un cambio en la iluminación de las
escaleras que acceden a la sala de teatro ya que, cuando sales y quieres
bajarlas, no se ven los escalones y resulta peligroso (seguro que ya se ha caido
más de una persona). Tampoco me gusta que las salas de teatro tengan butacas "de
las de los cines" no resultan tan cómodas, además éstas precisamente son de una
calidad muy justita, no por su tamaño que están bien sino por su ergonomía que,
aunque lo parezca, no es tan buena.
Con los defectos sacados comentar lo
necesario que era este Centro Cultural, tanto para el barrio donde se ha ubicado
como para la ciudad en su totalidad, hace falta tener salas de teatro de tamaño
medio para poder programar ciertos espectáculos que en las salas grandes nunca
van a tener buena salida. Por ahora los precios están siendo competitivos aunque
espero que comiencen a ofrecer algún tipo de ofertas o puedan llegar a acuerdos
con las webs que ofertan espectáculos a buen precio (a base de adquirir packs de
entradas como grupo), este tipo de acuerdos creo que está siendo muy beneficioso
para el sector ya que aunque ganen unos pocos euros menos por entrada sí que se
aseguran tener el patio de butacas lleno, algo que los artistas siempre
agradecen y que para el sector siempre es beneficioso.
Espero que La Rambleta tenga su espacio dentro del panorama cultural
valenciano y que sea lo innovador y especial que intentan ser ya que se definen
como un espacio vital y dinámico... un recinto de indagación y debate del
nuevo ocio cultural. Hacen falta espacios así en las ciudades y sobre todo
hace falta que la cultura tenga su espacio en la vida, las crisis acaban
pagándolas los sectores menos "necesarios" y la cultura, para mucha gente, es un
tema terciario, hagamos que la cultura tenga el papel que merece en nuestra
vida, espero que La Rambleta nos ayude a todos a cumplir este objetivo.
Nuestra segunda visita ya fue entrañable, han corregido pequeños errores logísticos debidos a la premura con la que se inauguró y ahora no hay queja. Es seguramente el espacio cultural más variado de la ciudad.
ResponderEliminarTendría que haber más centros culturales así... Suerte con el blog!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la visita, a ver si poco a poco me voy haciendo con esto que no termino de aclararme
Eliminar