![]() |
Con su amado sillón |
Melomans
Cuatro voces que son una, Melomans. Cuatro voces que se hicieron una con
un “Baby on board” como bis para un concierto del coro del Conservatorio y que
ahora mismo ya han llegado a presentar un espectáculo “cómico-musical” muy
especial.
Cuatro muchachos que unen su música, sus voces, su talento artístico tanto en la ejecución vocal como en la composición o en la dramaturgia y sorprenden al público cambiando registros tradicionales y cautivando por encima de sus gargantas.
Quiénes son
Javi (tenor) es “la voz” la fuerza vocal en su máxima impresión; Edu
(contratenor) es el contrapunto, en lo vocal y en la simpatía en el escenario;
Pau (bajo), profundo en lo vocal en escena nos sorprende; Gonzalo (tenor-lead)
profesional en lo dramático y hábil en lo musical.
Los cuatro juntos forman
un cuarteto que, como bien dice la locución de presentación de su espectáculo,
es “un cuarteto de verdad, un cuarteto de cuatro” Los cuatro son verdaderos
profesionales de la música y amantes de todo lo que sea novedoso, auténtico,
genial y que esté relacionado con este bello arte. Los cuatro viven la música de
una forma muy especial y además contagian a quien esté a su alrededor de su
afición.
Nacimiento
En el año 2010, Edu, Gonzalo, Javi y Pau, cuatro jóvenes compañeros en las
clases de Canto y el Coro del Conservatorio “José Iturbi” de Valencia, deciden
unirse y dar forma al grupo Melomans. Todos ellos son a su vez
estudiantes universitarios y músicos instrumentales en formación tanto en el
mismo conservatorio “José Iturbi” como en el Conservatorio Superior de Música de
Valencia “Joaquín Rodrigo”, y acumulan una larga experiencia en bandas,
orquestas, grupos de cámara y coros, así como conciertos en solitario como
solistas.
Para poder presentarse en sociedad graban su primer videoclip de carácter profesional, “Baby on board”, en agosto de 2010. Dirigido por Alexander Lemus, a día de hoy está llegando a las 60.000 reproducciones en YouTube. Video que podéis ver en: http://www.youtube.com/watch?v=5MZMaaar9DQ
Primeros pasos
En abril de 2011 son invitados a participar, por primera vez, en el
Campeonato de España de cuartetos Barbershop. Alli destacan por su juventud y
por la calidad de sus voces y sus interpretaciones y así obtienen el tercer
premio del concurso de cuartetos y asombran a los asistentes, veteranos
grupos muchos de ellos, por su buen hacer y su saber estar en escena siendo un
grupo de tan nueva creación.
Durante esos días también estaban inmersos en el desarrollo de la idea, montaje y comenzando a ensayar el que será su primer espectáculo músico-teatral: DeSconcierto. También van trabajando un repertorio vocal muy especial tomando clásicos del género (que ya están bien arreglados) o arreglando por sí mismo o gracias a algún amigo, temas de siempre, más actuales, temas españoles que nunca han visto esos estilos, en definitiva adaptando diferentes músicas a ese concepto, nada nuevo pero novedoso del cuarteto vocal masculino (técnicamente TTBB).
DeSconcierto
DeSconcierto nace de la necesidad de darle una imagen, un entorno,
una vida diferente a los temas para cuartetos vocales masculinos que van
descubriendo y que van adaptando a sus recursos y así deciden prescindir de
cualquier tipo de instrumentación para apostar exclusivamente por sus propias
voces y por dos estilos clásicos -aunque novedosos en nuestro tiempo- de
interpretar música ‘a capella’: el ‘Barbershop’ y el ‘Doo-Wop’.

Todo esto nace con la inestimable ayuda de un grupo de grandes profesionales de las artes, todos ellos con currículos y trayectorias excepcionales en diversas disciplinas artísticas y así para la dirección musical cuentan con la profesora y directora Cristina Contreras y el director Francesc Valldecabres, la dirección de escena viene de la mano de la magnífica directora teatral María Colomer, y las coreografías del polifacético actor/bailarín/cantante y coreógrafo Frank Alonso. Además han contado con la colaboración de Rafa Ordoñez para la voz en off y de Moisés Bautista en los arreglos de algunas de las canciones ya que adaptar temas populares u orquestales a una composición a 4 voces masculinas no es algo tan simple como pueda parecer.
Al final nos presentan un espectáculo cómico-musical al que titulan Desconcierto y que va más allá de una simple sucesión de interpretaciones musicales y de la conjunción armónica de sus cuatro voces ya que en Desconcierto vamos a encontrar desde skecthes teatrales o temas clásicos hasta otros con pinceladas de humor y grandes sorpresas musicales y visuales para conseguir un espectáculo en el que mayores y pequeños disfruten de una velada agradable y divertida.
Desconcierto en cartel
Tras meses de ensayos, preparaciones, arreglos, elección de vestuario, temas,
textos, grabación de la magnífica voz en off, ideas hechas y deshechas, más
ensayos, se estrena en el Auditorio de Canet d’En Berenguer en mayo de 2011 con
gran éxito de público y buenas críticas. En agosto se vuelve a
representar, esta vez al aire libre, en el magnífico escenario de la Plaza de la
Playa de Canet d'En Berenguer ante multitud de público que disfrutó
enormemente, unos meses más tarde en el auditorio de la localidad de Museros (donde ensayan) repitiendo en Canet d'en Berenguer hace unos días.
En estos momentos se están organizando otras representaciones en Auditorios o Casas de la Cultura de diferentes poblaciones de la Comunidad Valenciana.
La idea del estreno hace que ciertos medios de comunicación se interesen por el grupo y por el espectáculo realizando entrevistas en varios medios tanto radiofónicos como televisivos, entrevistas que les hacen darse a conocer un poco más y les animan a seguir trabajando.
En los medios
Melomans es entrevistado en diferentes medios de comunicación de
audiencias heterogéneas, como Ràdio 9, la 97.7 Valencia, la Cadena SER, El Mundo, Levante TV
o Canal 9.
Como podremos comprobar
en:
Tras Desconcierto
Con "Desconcierto" no termina el vagaje de Melomans y así en julio
de 2011 la Berklee College of Music de Boston acepta al grupo para participar en
su curso de canto, interpretación y composición musical, celebrado en el Palau
de Les Arts ‘Reina Sofia’ de Valencia como se puede comprobar en este video
junto a la magnífica Sole Jimenez:
http://www.youtube.com/watch?v=l6jpRcjuXcY.
Este curso de "La Berklee" ha supuesto el inicio de los trabajos de la afamada escuela bostoniana en su sede de Valencia y ha tenido una gran repercusión en todos los medios. Hay un video grabado que se está editando, cuando esté colgada pondré el enlace.
También trabajan en una serie de actuaciones en las estaciones de Adif de Valencia (del Norte y Joaquín Sorolla) con motivo del aniversario de las mismas (como se podrá ver en una de las fotos), así como diferentes apariciones y actuaciones en eventos privados.
Hace unos pocos días actuaron en una de las salas valencianas más famosas por sus directos (sobre todo de Jazz, Blues y Rock): el Black Note Club con gran éxito de público y comentarios al presentar nuevos temas y un nuevo montaje, más coral, de algunos de los que vimos en DeSconcierto.
Proyectos y futuro
Uno de los proyectos en el que llevan trabajando unos meses es la grabación
de un CD en el que están terminando de preparar temas (no es lo mismo
prepararlos para un espectáculo que para una grabación).
Además siguen trabajando en la mejora de Desconcierto así como en la presentación de diversos espectáculos o conciertos y proyectos a nivel privado.
Lo mejor que podéis hacer es entrar en su web para ver el calendario de conciertos y ver si tenéis la posibilidad de asistir a alguno, ahora mismo tienen programación para junio en Valencia y algunos pueblos de los alrededores.
Contacto
Toda la información necesaria sobre el grupo, el espectáculo y sus
posibilidades y proyectos se puede encontrar en su web, que se va renovando
conforme tienen claros conciertos o eventos:
o en las diferentes redes sociales donde los veremos
en:
@melomans4
Un grupo que a medida que gana solera nos está dando muchas alegrías.
ResponderEliminarPues mira, me gusta más como "lucen" aquí tus impresiones que en otros lares, independientemente de lo mucho que me ha gustado en general todo lo que nos has contado. No me negarás que es una gozada ¿no?
ResponderEliminarUn beso.
Bueno, aquí me cuesta mucho más porque no tengo ni idea y cada maquetación o cada frase me la tengo que currar de otra forma pero todo es empezar, ya lo se, ahora iré trayendo aquí lo que tengo por ahi que me guste mucho o sea muy característico y luego a ir ampliando. Espero que me encontréis muchos defectos para ir arreglándolos. Besos
Eliminar¿Sabes una cosa que da mucho coraje? Lo de la verificación esa de que no eres un robots. Yo la quitaría. Y bueno, por lo demás, a mi me parece qe está perfecto, aunque si te apetece poner una cabecera más mona o más alusiva, puedo hablar con alguien para que te haga alguna... vamos, la misma persona que me cambió la mía.
EliminarPues no tengo ni idea de eso de la verificación ¿sabes cómo se quita? Si no mañana investigaré. Lo de la cabecera tengo que ver si mi hijo pequeño, que le encanta dibujar y diseñar, se alarga y hace algo por su padre ;-)
Eliminarestá muy chulo el blog. también podéis entrar en www.manflos.blogspot.com que no está nada mal, its free, :P
EliminarUfff, es cuestión de trastear por el perfil... es que a mi se me olvida de una vez para otra. De cualquier modo, si ves que no lo encuentras, avísame y lo miro más en serio.
EliminarAquí vengo yo, a ver si parece que entiendo algo de esto. Para quitar la verificación tienes que ir a configuración>entradas y comentarios> mostrar la verificación de palabras (elegir no). Esto está en el escritorio, en una flecha al lado de la imagen del documento. Bienvenido a la blogosfera :)
ResponderEliminarUn beso shakiano!!